top of page

Afore

¿Qué es AFORE?

La palabra AFORE significa Administradora de Fondos para el Retiro, y es una entidad financiera constituida como sociedad mercantil que se dedican de manera exclusiva habitual y profesional a administrar cuentas individuales y canalizar los recursos de la subcuentas que integran en términos de las leyes de seguridad social, así como administrar sociedades de inversión. 

 

Calcula tu pensión aquí.

 

Ahorro voluntario

 

Una vez que tengas una cuenta individual, no debes limitarte a las cotizaciones que te corresponden por ley, ya que haciendo aportaciones voluntarias puedes incrementar tu ahorro a través de aportaciones a corto, mediano y largo plazo y esto incrementará el dinero que se recibirá al llegar al tramitar nuestra pensión (60 o 65 años)

 

Existen dos modalidades para obtener tu pensión:

Requisitos:

Ley del Seguro Social de 1997

 

  • Tener 60 años por cesantía o 65 años por vejez cumplidos a la fecha de la solicitud de pensión.

  • Tener mínimo 1,250 semanas cotizadas.

  • Quedar privado de un trabajo remunerado. Haber dejado de cotizar ante el IMSS.

 

Documentos:

 

  • Identificación Oficial vigente con fotografía y firma.

  • Documento que contenga tu número de seguridad social expedido por el IMSS, Infonavit o AFORE.

  • Original o copia certificada del acta de nacimiento.

  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.

  • CURP

  • RFC con homoclave

  • El último estado de cuenta con tu AFORE

  • Estado de cuenta bancario no mayor a 2 meses de vigencia a tu nombre donde aparezcan número de cuenta y CLABE.

Ley del Seguro Social de 1973.

Requisitos:

  • Haber cotizado antes del 1º de Julio de 1997.

  • Tener mínimo 500 semanas cotizadas.

  • A partir de los 60 años, te conviertes en candidato para tramitar tu pensión por cesantía y se tramitará un porcentaje de acuerdo a tu edad; sin embargo, si esperas a los 65 años, podrás recibir el 100% al pensionarse por vejez

Documentos:

 

  • Identificación Oficial vigente con fotografía y firma.

  • Documento que contenga tu número de seguridad social expedido por el IMSS, Infonavit o AFORE.

  • Original o copia certificada del acta de nacimiento.

  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.

  • CURP

  • RFC con homoclave

  • El último estado de cuenta con tu AFORE no mayor a 6 meses. 

  • Si cuentas con beneficiarios, deberás presentar los requisitos del trámite de asignación.

Conoce lo que necesitas para tu pensión

¿Tienes dudas? ¡Queremos ayudarte?

bottom of page